Acusan a Jane Goodall de contribuir a la extinción de los chimpancés
0:00
La loable oposición de la famosa primatóloga Jane Goodall a la
experimentación con los chimpancés podría perjudicar a la especie. Al
menos, es lo que opina Peter Walsh, etólogo de la
Universidad de Cambridge, en Reino Unido, pues su lucha contra las
pruebas de laboratorio con ellos está impidiendo que se detengan los
terribles brotes de ébola, que los matan masivamente.
¿Es ético experimentar con chimpancés para encontrar una vacuna contra el ébola? El beneficio sería para su propia especie, y de hecho se ha realizado un primer ensayo en chimpancés cautivos para este fin, cuyos resultados se publican esta semana en la revista estadounidense PNAS.
¿Conservacionismo a cualquier precio?, sería otra de las preguntas que habría que responder. De hecho, de algún modo ya se sacrifican ejemplares en favor de la conservación de la especie, por ejemplo con programas de cría en cautividad o programas de conservación ex-situ, impidiendo por otra parte la reinserción de los animales en el medio salvaje.
Para el investigador británico, la solución al problema de las infecciones epidémicas que se ceban con los simios está en el laboratorio. Por contra, centrándose en el valor de cada simio, otros activistas entienden que la experimentación debe buscar otras alternativas que no pasen por el maltrato animal. Quizás, si en lugar de primates fueran humanos, hallaríamos la respuesta mucho más fácilmente. Jane Goodall lo tiene claro. ¿Y tú?
¿Es ético experimentar con chimpancés para encontrar una vacuna contra el ébola? El beneficio sería para su propia especie, y de hecho se ha realizado un primer ensayo en chimpancés cautivos para este fin, cuyos resultados se publican esta semana en la revista estadounidense PNAS.
Experimentación conservacionista
Sin embargo, podría ser el último, se lamenta Walsh, con lo que no se avanzaría. Para Walsh, con su activismo, “Jane Goodall está abocando a la extinción de los chimpancés en libertad”. Teme que su estudio, llevado a cabo en un centro de investigación con primates de la Universidad de Luisiana no tenga continuidad, pues si bien Estados Unidos es el único país desarrollado que permite esta investigación pronto dejará de hacerlo.¿Conservacionismo a cualquier precio?, sería otra de las preguntas que habría que responder. De hecho, de algún modo ya se sacrifican ejemplares en favor de la conservación de la especie, por ejemplo con programas de cría en cautividad o programas de conservación ex-situ, impidiendo por otra parte la reinserción de los animales en el medio salvaje.
Para el investigador británico, la solución al problema de las infecciones epidémicas que se ceban con los simios está en el laboratorio. Por contra, centrándose en el valor de cada simio, otros activistas entienden que la experimentación debe buscar otras alternativas que no pasen por el maltrato animal. Quizás, si en lugar de primates fueran humanos, hallaríamos la respuesta mucho más fácilmente. Jane Goodall lo tiene claro. ¿Y tú?



0 comentarios