Activista asesinado en Costa Rica por denunciar robos de huevos de tortuga
8:28
El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Francisco
Segura, ha confirmado la muerte del activista por el medio ambiente
Jairo Mora, de 26 años. Mora, había denunciado, hace un mes, el saqueo de huevos de tortuga en las playas de Moín. Precisamente hoy 5 de junio se celebra en muchos países el Día Mundial del Ambiente.
Según los resultados de la autopsia, a Mora lo golpearon en la parte de atrás de la cabeza con un objeto contundente (una piedra o un palo). Tras el golpe, Mora cayó boca abajo, ya que se ha encontrado arena en el esófago y el estómago. No se sabe si murió por el golpe o pos asfixia.
El activista había sufrido amenazas. La policía ha detenido a dos personas que tenían en su poder huevos de tortuga y una escopeta fabricada de forma casera. La detención se produjo en la misma playa donde fue asesinado Jairo Mora Sandoval. Los sospechosos portaban 74 huevos de tortuga baula o laúd y un arma del calibre 38. Los sospechosos han sido acusados de infracciones a la ley de vida silvestre.
Los agresores del activista Mora fueron cuatro o cinco personas encapuchadas. Las tortugas baula están en peligro de extinción. Mora ayudaba a su protección y participaba activamente en las ONG Eco Paradero y Widecast.
Mora vigilaba la playa junto a otras cuatro activistas, una española y tres estadounidenses. Ellas fueron encerradas en una casa y Mora fue llevado a la playa, donde fue asesinado. Ecologistas de todo el mundo han protestado por el hecho. Defender el medio ambiente en Costa Rica puede salir muy caro. El año pasado aparecieron dos personas que habían sido quemadas vivas.
Otros ecologistas de la región han denunciado acosos y amenazas. Las organizaciones han decidido suspender la vigilancia de las playas. La pregunta que cabe hacerse es: ¿por qué tienen que ser ellos los que vigilen? ¿No debería ser la policía o funcionarios del gobierno quienes vigilaran las playas donde anidan las tortugas?
Según los resultados de la autopsia, a Mora lo golpearon en la parte de atrás de la cabeza con un objeto contundente (una piedra o un palo). Tras el golpe, Mora cayó boca abajo, ya que se ha encontrado arena en el esófago y el estómago. No se sabe si murió por el golpe o pos asfixia.
El activista había sufrido amenazas. La policía ha detenido a dos personas que tenían en su poder huevos de tortuga y una escopeta fabricada de forma casera. La detención se produjo en la misma playa donde fue asesinado Jairo Mora Sandoval. Los sospechosos portaban 74 huevos de tortuga baula o laúd y un arma del calibre 38. Los sospechosos han sido acusados de infracciones a la ley de vida silvestre.
Los agresores del activista Mora fueron cuatro o cinco personas encapuchadas. Las tortugas baula están en peligro de extinción. Mora ayudaba a su protección y participaba activamente en las ONG Eco Paradero y Widecast.
Defensores del medio ambiente en peligro
Mora vigilaba la playa junto a otras cuatro activistas, una española y tres estadounidenses. Ellas fueron encerradas en una casa y Mora fue llevado a la playa, donde fue asesinado. Ecologistas de todo el mundo han protestado por el hecho. Defender el medio ambiente en Costa Rica puede salir muy caro. El año pasado aparecieron dos personas que habían sido quemadas vivas.
Otros ecologistas de la región han denunciado acosos y amenazas. Las organizaciones han decidido suspender la vigilancia de las playas. La pregunta que cabe hacerse es: ¿por qué tienen que ser ellos los que vigilen? ¿No debería ser la policía o funcionarios del gobierno quienes vigilaran las playas donde anidan las tortugas?
0 comentarios