Cómo lavar el coche con poca agua (o sin ella)
8:57
Hacer un uso responsable del agua incluye el lavado del coche, obviamente, pues su limpieza a mano supone el despilfarro de una media de 250 litros, que incluso se multiplican por dos si lo hacemos a manguerazo limpio.
En efecto, basta con con recurrir a las cifras de escándalo que se mueven -el ahorro llegaría hasta los 7.000 litros por vehículo y año, según el método de limpieza elegido- para convenir que es necesario apostar por una limpieza lo más verde posible. ¿Pero, cómo podemos lavar el coche ahorrando agua o, todavía mejor, sin ni siquiera utilizarla?
Vaya por delante que lo más ecológico es no lavarlo o hacerlo en seco. Sí, aunque parezca difícil, es posible lavar el coche sin agua y, muy importante, si dejarlo lleno de arañazos, y no me refiero a innovadores sistemas de lavado en seco sino a unos limpiadores biodegradables creados para este uso específico. O también hay una serie de empresas que, como Ecowash, trabajan a domicilio para dejar el coche impecable sin gastar ni tan siquiera una gota de agua.
Por lo tanto, cada vez que nuestro coche necesite un lavado de cara sería interesante optar por la opción más acorde con nuestras preferencias, posibilidades y, sobre todo, con nuestra conciencia ecológica. Veamos pues, a continuación, las alternativas y qué gasto de agua suponen para estar debidamente informados.
Descartando el tradicional lavado a mano o con manguera, que consume la friolera de 250 a 500 litros, otras opciones interesantes con agua serían el uso de la hidrolavadora (70 litros), los túneles de lavado que reciclan el agua o con pistolas de agua a presión que no sobrepasen el medio centenar de litros por vehículo.
¿Y qué hay de lavarlo con los cubos de toda la vida? Es una muy buena alternativa, pues está demostrado que puede bastar con un par de ellos. No es fácil, hay que reconocerlo, sobre todo si el coche está perdido, en cuyo caso podríamos aumentar a tres cubos. El truco para conseguirlo es ser comedidos, enjabonar con el primero y enjuagar con el segundo y tercero.
En efecto, basta con con recurrir a las cifras de escándalo que se mueven -el ahorro llegaría hasta los 7.000 litros por vehículo y año, según el método de limpieza elegido- para convenir que es necesario apostar por una limpieza lo más verde posible. ¿Pero, cómo podemos lavar el coche ahorrando agua o, todavía mejor, sin ni siquiera utilizarla?
Vaya por delante que lo más ecológico es no lavarlo o hacerlo en seco. Sí, aunque parezca difícil, es posible lavar el coche sin agua y, muy importante, si dejarlo lleno de arañazos, y no me refiero a innovadores sistemas de lavado en seco sino a unos limpiadores biodegradables creados para este uso específico. O también hay una serie de empresas que, como Ecowash, trabajan a domicilio para dejar el coche impecable sin gastar ni tan siquiera una gota de agua.
Por lo tanto, cada vez que nuestro coche necesite un lavado de cara sería interesante optar por la opción más acorde con nuestras preferencias, posibilidades y, sobre todo, con nuestra conciencia ecológica. Veamos pues, a continuación, las alternativas y qué gasto de agua suponen para estar debidamente informados.
Distintas alternativas
Si te decides por los mencionados limpiadores en seco como Optimum No Rinse Wash & Shine, el truco para un buen acabado es desprender primero el polvo con un plumero o similares, siempre sin rayar, y pasar luego el producto con paños de microfibras.Descartando el tradicional lavado a mano o con manguera, que consume la friolera de 250 a 500 litros, otras opciones interesantes con agua serían el uso de la hidrolavadora (70 litros), los túneles de lavado que reciclan el agua o con pistolas de agua a presión que no sobrepasen el medio centenar de litros por vehículo.
¿Y qué hay de lavarlo con los cubos de toda la vida? Es una muy buena alternativa, pues está demostrado que puede bastar con un par de ellos. No es fácil, hay que reconocerlo, sobre todo si el coche está perdido, en cuyo caso podríamos aumentar a tres cubos. El truco para conseguirlo es ser comedidos, enjabonar con el primero y enjuagar con el segundo y tercero.
0 comentarios