Escándalo en EEUU: venden carne de león
8:22
Es la nueva moda de los restaurantes más snob de
Estados Unidos: vender carne de león. Un restaurante de Florida, por
ejemplo, llamado Taco Fusion, propone en el menú tacos de león a un
precio de 35 dólares. Un restaurante de California, Mokutanya, anunció
pinchos de carne de león a 70 dólares. Enseguida hubo protestas y ambos
restaurantes eliminaron la carne de león de sus menús.
En realidad, no es ilegal vender carne de león en Estados Unidos. Ahora bien, ¿es ético? Según las leyes, en Estados Unidos está permitido criar animales en cautividad para luego vender su carne (siempre que la especie no esté en peligro de extinción). Los leones no lo están: se consideran como especie vulnerable (es decir, que están en peligro, pero no tanto como antes).
Además de ambientalmente aberrante y éticamente reprobable, desde un punto de vista económico no es fácil que sea rentable: mantener una granja donde vivan estos grandes felinos que necesitan comer una media de entre cinco y siete kilogramos de carne al día no sale a cuenta. Sólo con lo que se necesita para alimentar a los leones, ya se puede abrir una hamburguesería.
Así que, ¿de dónde sale la carne? Es probable que de animales viejos que son sacrificados y que provendrán de zoológicos, circos o reservas privadas. Un nicho de mercado explotado por una empresa con sede en Illinois llamada Exotic Meat Market y que, no sólo vende carne de león, sino también de oso, de castor, de iguana, de tiburones, de cebras y de muchos otros animales exóticos. Esta empresa se fundó en 1969.
La venta de carne de león se realiza a pequeña escala. Pocos restaurantes la oferta y los expertos y los grupos ambientalistas no pueden conocer su impacto real en las poblaciones de animales. Sus defensores aseguran que es como comer carne de vaca o de cerdo. Algunos dicen que es mejor, ya que no proviene de la ganadería industrial.
Dejando a un lado el tema ambiental y de respeto por los derechos de los animales, algunos expertos aseguran que no es seguro para la salud del ser humano comer este tipo de carne porque no pasan por controles de calidad.
En realidad, no es ilegal vender carne de león en Estados Unidos. Ahora bien, ¿es ético? Según las leyes, en Estados Unidos está permitido criar animales en cautividad para luego vender su carne (siempre que la especie no esté en peligro de extinción). Los leones no lo están: se consideran como especie vulnerable (es decir, que están en peligro, pero no tanto como antes).
Además de ambientalmente aberrante y éticamente reprobable, desde un punto de vista económico no es fácil que sea rentable: mantener una granja donde vivan estos grandes felinos que necesitan comer una media de entre cinco y siete kilogramos de carne al día no sale a cuenta. Sólo con lo que se necesita para alimentar a los leones, ya se puede abrir una hamburguesería.
Así que, ¿de dónde sale la carne? Es probable que de animales viejos que son sacrificados y que provendrán de zoológicos, circos o reservas privadas. Un nicho de mercado explotado por una empresa con sede en Illinois llamada Exotic Meat Market y que, no sólo vende carne de león, sino también de oso, de castor, de iguana, de tiburones, de cebras y de muchos otros animales exóticos. Esta empresa se fundó en 1969.
Un riesgo para la salud
La venta de carne de león se realiza a pequeña escala. Pocos restaurantes la oferta y los expertos y los grupos ambientalistas no pueden conocer su impacto real en las poblaciones de animales. Sus defensores aseguran que es como comer carne de vaca o de cerdo. Algunos dicen que es mejor, ya que no proviene de la ganadería industrial.
Dejando a un lado el tema ambiental y de respeto por los derechos de los animales, algunos expertos aseguran que no es seguro para la salud del ser humano comer este tipo de carne porque no pasan por controles de calidad.
0 comentarios