Elegante y hermosa, Arezzo es una ciudad de la Toscana
en la que debes recalar si pasas tus vacaciones en esta parte de
Italia. Todavía conserva casi intacta su esencia sin que la mano turista
haya hecho demasiados estragos, con sus restaurantes, tiendas y
comercios concebidos para sus habitantes y no para los foráneos. Posee
gran riqueza histórica y artística y seguro que sus calles te resultan
familiares, pues en ella se rodaron algunas escenas de la película “La
vida es bella”. Y bella es, también, Arezzo. La conocemos con más
detalle a continuación.
Gente hospitalaria, importantes yacimientos arqueológicos, castillos,
museos, ciudades espectaculares y, por supuesto, paisajes increíbles.
Son algunas de las cosas que podrás encontrar si viajas a Irlanda,
un país que, como ves, tiene muchísimo que ofrecer al viajero. Sin
embargo, hoy queremos centrarnos en uno de sus grandes atractivos: sus
parajes naturales.
Así, lo que vamos a hacer a continuación es hablarte de algunos de los rincones naturales más bonitos de este precioso país. ¿Te apetece acompañarnos? ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!
En primer lugar, queremos hablarte de los Acantilados de Moher, uno de los rincones más visitados de Irlanda, algo que no nos extraña en absoluto, ya que son realmente espectaculares. Estamos hablando de unos acantilados que alcanzan los 214 metros de altura situados en la costa del condado de Clare. Podrás observar los acantilados tanto a pie como en barco. Lo ideal, eso sí, es que puedas disfrutar de los dos puntos de vista.
Otro lugar que no podía faltar en la lista es la Calzada del Gigante, un curioso y bello rincón situado al norte de Irlanda formado por 40.000 columnas de basalto que surgen desde el océano. Según la leyenda, éstas fueron construidas por gigantes.
Seguimos nuestro recorrido por los rincones naturales más bellos de Irlanda en el condado de Kerry, donde podrás realizar el famoso circuito turístico del Anillo de Kerry, que comienza y finaliza en el Parque Nacional Killarney, al que se accede a través de la ciudad que lleva el mismo nombre. Este parque natural se extiende a lo largo de 10.000 hectáreas en los que pueden encontrarse ríos, lagos, montañas, numerosas especies vegetales y diferentes tipos de animales. Dentro del parque hay numerosos sitios de interés, como el Castillo de Killarney.
Otro parque que no puede faltar en la lista es el Parque Nacional de Connemara, que se sitúa al oeste de Irlanda, concretamente en el condado de Galway. El parque ocupa unas 2.000 hectáreas, en las que podrás encontrar bosques, praderas, ciénagas, brezales, montañas pintorescas…
Por supuesto, tampoco podíamos olvidarnos de El Burren, una zona que sorprende por su peculiar paisaje kárstico. Es decir, poco tiene que ver con otros rincones de Irlanda en los que los pantanos, los lagos y los pastos predominan. Situado al nordeste del condado de Clare, este paraje está repleto de grandes pavimentos de piedra caliza (clints) con fisuras. Una de las zonas de este lugar ha sido declarada Parque Nacional. Es aquí donde disfrutarás más de la fauna y la flora.
También queremos hablarte de la Bahía de Killary, considerada como el único fiordo de Irlanda. La mejor forma de descubrirlo es subiendo a uno de los barcos turísticos que recorren la zona independientemente de las condiciones climáticas. En este recorrido descubrirás las caídas abruptas en el agua, pequeñas aldeas costeras, granjas de salmón, preciosas montañas…
Seguimos nuestro recorrido por algunos de los rincones más bellos de Irlanda en el condado de Wicklow, que esconde salvajes montañas y valles espectaculares. Sobre todo destaca el Parque Nacional de las montañas de Wicklow, que se caracteriza por sus bellos paisajes de picos escarpados, turba, carreteras militares antiguas, pueblos desiertos, lagos, cascadas…
Por último, queremos hablar de la península de Dingle, que se encuentra en el condado de Kerry. Estamos hablando de más de 100 kilómetros de carretera en los que se pueden descubrir playas gigantescas, preciosas calas de arena dorada, lagos, ovejas pastando y, por supuesto, el pequeño pueblo de Dingle, que es el único núcleo urbano.
Así, lo que vamos a hacer a continuación es hablarte de algunos de los rincones naturales más bonitos de este precioso país. ¿Te apetece acompañarnos? ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!
Acantilados de Moher
En primer lugar, queremos hablarte de los Acantilados de Moher, uno de los rincones más visitados de Irlanda, algo que no nos extraña en absoluto, ya que son realmente espectaculares. Estamos hablando de unos acantilados que alcanzan los 214 metros de altura situados en la costa del condado de Clare. Podrás observar los acantilados tanto a pie como en barco. Lo ideal, eso sí, es que puedas disfrutar de los dos puntos de vista.
Calzada del Gigante
Otro lugar que no podía faltar en la lista es la Calzada del Gigante, un curioso y bello rincón situado al norte de Irlanda formado por 40.000 columnas de basalto que surgen desde el océano. Según la leyenda, éstas fueron construidas por gigantes.
Parque Nacional Killarney
Seguimos nuestro recorrido por los rincones naturales más bellos de Irlanda en el condado de Kerry, donde podrás realizar el famoso circuito turístico del Anillo de Kerry, que comienza y finaliza en el Parque Nacional Killarney, al que se accede a través de la ciudad que lleva el mismo nombre. Este parque natural se extiende a lo largo de 10.000 hectáreas en los que pueden encontrarse ríos, lagos, montañas, numerosas especies vegetales y diferentes tipos de animales. Dentro del parque hay numerosos sitios de interés, como el Castillo de Killarney.
Parque Nacional de Connemara
Otro parque que no puede faltar en la lista es el Parque Nacional de Connemara, que se sitúa al oeste de Irlanda, concretamente en el condado de Galway. El parque ocupa unas 2.000 hectáreas, en las que podrás encontrar bosques, praderas, ciénagas, brezales, montañas pintorescas…
El Burren
Por supuesto, tampoco podíamos olvidarnos de El Burren, una zona que sorprende por su peculiar paisaje kárstico. Es decir, poco tiene que ver con otros rincones de Irlanda en los que los pantanos, los lagos y los pastos predominan. Situado al nordeste del condado de Clare, este paraje está repleto de grandes pavimentos de piedra caliza (clints) con fisuras. Una de las zonas de este lugar ha sido declarada Parque Nacional. Es aquí donde disfrutarás más de la fauna y la flora.
La bahía de Killary
También queremos hablarte de la Bahía de Killary, considerada como el único fiordo de Irlanda. La mejor forma de descubrirlo es subiendo a uno de los barcos turísticos que recorren la zona independientemente de las condiciones climáticas. En este recorrido descubrirás las caídas abruptas en el agua, pequeñas aldeas costeras, granjas de salmón, preciosas montañas…
Montañas de Wicklow
Seguimos nuestro recorrido por algunos de los rincones más bellos de Irlanda en el condado de Wicklow, que esconde salvajes montañas y valles espectaculares. Sobre todo destaca el Parque Nacional de las montañas de Wicklow, que se caracteriza por sus bellos paisajes de picos escarpados, turba, carreteras militares antiguas, pueblos desiertos, lagos, cascadas…
Península de Dingle
Por último, queremos hablar de la península de Dingle, que se encuentra en el condado de Kerry. Estamos hablando de más de 100 kilómetros de carretera en los que se pueden descubrir playas gigantescas, preciosas calas de arena dorada, lagos, ovejas pastando y, por supuesto, el pequeño pueblo de Dingle, que es el único núcleo urbano.
En los últimos años el turismo se ha convertido en una de las piezas clave de Huesca,
algo que no es de extrañar si tenemos en cuenta que en esta provincia
podemos disfrutar de la esencia de la cultura y las tradiciones de
Aragón, de un increíble paisaje, de numerosos deportes de aventura y de
pueblos de inmensa belleza.
Son muchos los pueblos que merece la pena visitar en Huesca, pero como es muy difícil poder visitarlos todos, hoy en Vuela Viajes vamos a hacer una selección de los que, para nosotros, son los más bonitos. ¿Te apetece acompañarnos?
Vamos a comenzar nuestro recorrido por los pueblos más bonitos de Huesca en Alquézar, una pequeña localidad rodeada de un paisaje espectacular. En lo alto del pueblo se encuentra la Colegiata, una fortaleza musulmana construida en el siglo IX que se mantiene prácticamente intacta. En Alquézar tendrás la posibilidad de revivir el pasado medieval, descubriendo rincones como el portalón gótico, la Plaza Mayor, molinos, puentes y presas.
El siguiente pueblo de nuestra lista es Aínsa, una villa declarada Conjunto Histórico-Artístico en la que descubrirás un precioso casco antiguo uniforme y repleto de casas. Además de conservar las murallas prácticamente intactas, el pueblo mantiene antiguos monumentos, como la Colegiata, la iglesia románica de Santa María o la ciudadela.
También queremos hablarte de Ansó, un pueblo que está considerado como la capital del Valle de Ansó. Situado a 860 metros de altitud, está formado por casas de piedra con características fachadas y chimeneas y calles empedradas. De todos los rincones que merece la pena visitar en este bonito lugar oscense destacamos la iglesia, que domina los tejados de Ansó. Es importante que tengas en cuenta que en las dependencias parroquiales se encuentra el Museo Etnológico, una visita obligada.
Otro hermoso pueblo de Huesca es Loarre, que se encuentra junto a la sierra que lleva el mismo nombre. El municipio está asentado a los pies de un imponente castillo, que ha tenido mucha importancia en la historia de la villa y ha pertenecido a diferentes dueños y etnias. Eso sí, este no es el único edificio que merece la pena visitar del pueblo. Entre otros, destacan el antiguo ayuntamiento y su iglesia parroquial.
Situado en la comarca de la Hoya, Riglos destaca por la belleza de su paisaje. Destacan, eso sí, los majestuosos Mallos de Riglos. Además, hay que tener en cuenta que aquí podrás realizar un montón de deportes de aventuras, siendo la escalada la actividad principal. Por otro lado, es un lugar ideal para observar aves.
Otro pueblo que no puede faltar en la lista es Torla, que ha conservado una rica historia y un singular patrimonio. Enmarcado en un paisaje natural espectacular, la villa cuenta con un casco antiguo de raíces medievales que se mantiene en perfecto estado de conservación. Aquí podrás contemplar auténticas joyas de la arquitectura altoaragonesa, como el Casón de los Viu, un palacio del siglo XIV.
También queremos hablarte de Banasque, un lugar cargado de historia y rodeado de un paisaje espectacular. Ubicado en la parte alta del río Ésera, el pueblo ofrece un casco urbano de enorme belleza, con calles estrechas y empedradas, y casas de piedra que se amontonan alrededor de la iglesia románica del siglo XIII. Destaca el palacio de los condes de Ribagorza y la Casa Juste.
Por último, queremos hablar de Anciles, un pequeño y precioso pueblo de muy pocos habitantes en el que encontrarás casas solariegas de gran valor arquitectónico, datando de los siglos XVI y XVII, además de una iglesia parroquial del siglo XVI.
Son muchos los pueblos que merece la pena visitar en Huesca, pero como es muy difícil poder visitarlos todos, hoy en Vuela Viajes vamos a hacer una selección de los que, para nosotros, son los más bonitos. ¿Te apetece acompañarnos?
Alquézar
Vamos a comenzar nuestro recorrido por los pueblos más bonitos de Huesca en Alquézar, una pequeña localidad rodeada de un paisaje espectacular. En lo alto del pueblo se encuentra la Colegiata, una fortaleza musulmana construida en el siglo IX que se mantiene prácticamente intacta. En Alquézar tendrás la posibilidad de revivir el pasado medieval, descubriendo rincones como el portalón gótico, la Plaza Mayor, molinos, puentes y presas.
Aínsa
El siguiente pueblo de nuestra lista es Aínsa, una villa declarada Conjunto Histórico-Artístico en la que descubrirás un precioso casco antiguo uniforme y repleto de casas. Además de conservar las murallas prácticamente intactas, el pueblo mantiene antiguos monumentos, como la Colegiata, la iglesia románica de Santa María o la ciudadela.
Ansó
También queremos hablarte de Ansó, un pueblo que está considerado como la capital del Valle de Ansó. Situado a 860 metros de altitud, está formado por casas de piedra con características fachadas y chimeneas y calles empedradas. De todos los rincones que merece la pena visitar en este bonito lugar oscense destacamos la iglesia, que domina los tejados de Ansó. Es importante que tengas en cuenta que en las dependencias parroquiales se encuentra el Museo Etnológico, una visita obligada.
Loarre
Otro hermoso pueblo de Huesca es Loarre, que se encuentra junto a la sierra que lleva el mismo nombre. El municipio está asentado a los pies de un imponente castillo, que ha tenido mucha importancia en la historia de la villa y ha pertenecido a diferentes dueños y etnias. Eso sí, este no es el único edificio que merece la pena visitar del pueblo. Entre otros, destacan el antiguo ayuntamiento y su iglesia parroquial.
Riglos
Situado en la comarca de la Hoya, Riglos destaca por la belleza de su paisaje. Destacan, eso sí, los majestuosos Mallos de Riglos. Además, hay que tener en cuenta que aquí podrás realizar un montón de deportes de aventuras, siendo la escalada la actividad principal. Por otro lado, es un lugar ideal para observar aves.
Torla
Otro pueblo que no puede faltar en la lista es Torla, que ha conservado una rica historia y un singular patrimonio. Enmarcado en un paisaje natural espectacular, la villa cuenta con un casco antiguo de raíces medievales que se mantiene en perfecto estado de conservación. Aquí podrás contemplar auténticas joyas de la arquitectura altoaragonesa, como el Casón de los Viu, un palacio del siglo XIV.
Benasque
También queremos hablarte de Banasque, un lugar cargado de historia y rodeado de un paisaje espectacular. Ubicado en la parte alta del río Ésera, el pueblo ofrece un casco urbano de enorme belleza, con calles estrechas y empedradas, y casas de piedra que se amontonan alrededor de la iglesia románica del siglo XIII. Destaca el palacio de los condes de Ribagorza y la Casa Juste.
Anciles
Por último, queremos hablar de Anciles, un pequeño y precioso pueblo de muy pocos habitantes en el que encontrarás casas solariegas de gran valor arquitectónico, datando de los siglos XVI y XVII, además de una iglesia parroquial del siglo XVI.
La Toscana es una de las regiones más espectaculares
y bellas de Italia, con un montón de ciudades y rincones por descubrir y
que pueden convertir tu viaje en algo mágico gracias a la gran variedad
de estilos que tiene cada una de ellas. Aquí te dejo una breve guía de la Toscana con los lugares imprescindibles que debes visitar si vas a estar por allí:
– Florencia: Una ciudad con una cultura arquitectónica impresionante y en la que tienes varios museos que contienen pinturas y esculturas que son un referente en el mundo del arte mundial. La catedral es espectacular y tiene un montón de palacios y jardines, como los de los Medici.
– Siena: Es una de las ciudades italianas que más me gustan gracias a su estilo medieval. Está enclavada en una colina y tiene una plaza preciosa en forma de abanico (la piazza del Campo). Muy interesantes la Campana de la Torre de Siena, la Torre del Mangia o la catedral, además de varios museos.
– San Gimignano: Un lugar medieval amurallado al que también se le conoce como la “ciudad de las bellas torres” gracias a las torres medievales que sobreviven de aquella época y que te dejan un paisaje espectacular. También está en una colina de la Toscana.
– Lucca: Una de las ciudades amuralladas mejor conservadas de todo el país. Entre sus muros encontrarás un montón de senderos para poder caminar o andar en bicicleta, además de un montón de jardines para disfrutar de la naturaleza. Tiene también varias torres muy bien conservadas.
– Pisa: Sin duda su mayor atractivo es la famosísima Torre de Pisa pero hay mucho más que ver, como su centro medieval, el Duomo y un montón de parques, estatuas y casas de personajes tan ilustres como Lord Byron. Darte un paseo por el río es una de las mejores actividades que puedes hacer.
– Cortona: También está en una colina y rodeada por murallas etruscas que tienen más de 3.000 años de antigüedad. Podrás descubrir en cada rincón una espectacular arquitectura medieval con edificios señoriales y vistas maravillosas.
– Montepulciano: Tiene una de las plazas más impresionantes de la Toscana y de allí es el famoso vino llamado Vino Nobile. También es amurallada y está construida sobre una cresta de piedra caliza estrecha y pendiente.
– Florencia: Una ciudad con una cultura arquitectónica impresionante y en la que tienes varios museos que contienen pinturas y esculturas que son un referente en el mundo del arte mundial. La catedral es espectacular y tiene un montón de palacios y jardines, como los de los Medici.
– Siena: Es una de las ciudades italianas que más me gustan gracias a su estilo medieval. Está enclavada en una colina y tiene una plaza preciosa en forma de abanico (la piazza del Campo). Muy interesantes la Campana de la Torre de Siena, la Torre del Mangia o la catedral, además de varios museos.
– San Gimignano: Un lugar medieval amurallado al que también se le conoce como la “ciudad de las bellas torres” gracias a las torres medievales que sobreviven de aquella época y que te dejan un paisaje espectacular. También está en una colina de la Toscana.
– Lucca: Una de las ciudades amuralladas mejor conservadas de todo el país. Entre sus muros encontrarás un montón de senderos para poder caminar o andar en bicicleta, además de un montón de jardines para disfrutar de la naturaleza. Tiene también varias torres muy bien conservadas.
– Pisa: Sin duda su mayor atractivo es la famosísima Torre de Pisa pero hay mucho más que ver, como su centro medieval, el Duomo y un montón de parques, estatuas y casas de personajes tan ilustres como Lord Byron. Darte un paseo por el río es una de las mejores actividades que puedes hacer.
– Cortona: También está en una colina y rodeada por murallas etruscas que tienen más de 3.000 años de antigüedad. Podrás descubrir en cada rincón una espectacular arquitectura medieval con edificios señoriales y vistas maravillosas.
– Montepulciano: Tiene una de las plazas más impresionantes de la Toscana y de allí es el famoso vino llamado Vino Nobile. También es amurallada y está construida sobre una cresta de piedra caliza estrecha y pendiente.
Si eres un gran amante del arte, Siena es una de las ciudades que no debes perderte. Se encuentra en la Toscana, en Italia, y está caracterizada por ser una ciudad histórica de un gran atractivo turístico. Siena es una ciudad medieval rodeada de murallas y anclada sobre tres colinas. Con el logo escrito sobre la Puerta Camollia
que dice así “Cor Magi tibi Seni pandit” (Siena te abre su corazón más
que esa puerta), la ciudad da la bienvenida a todo aquel que la visita.
En los edificios de la ciudad podrás observar la arquitectura gótica italiana. Como ejemplo principal y más importante de ello destaca sobre el resto la catedral, la cual comenzó a construirse a mediados del siglo XII. Su fachada exterior decorada con rayas negras y blancas te recordarán al escudo de la ciudad, y bajo la misma iglesia en su baptisterio encontrarás una hermosa pila bautismal. Puedes visitar además el museo de la catedral.
Otro de los lugares más importantes de Siena es la Piazza del Campo, la cual tiene forma de abanico y en la que se encuentra el Ayuntamiento o Palazzo Pubblico (del siglo XIV). Aquí en esta plaza es donde se celebra dos veces al año una famosa carrera de caballos en la que participan tantos jinetes como distritos de Siena, representando cada uno de ellos a un distrito.
Además de estos dos, hay en la ciudad otros sitios de gran interés turístico como por ejemplo el Palacio Piccolomini, la Basílica de San Domenico (en la que aún se conserva la cabeza de la santa decapitada), el Palazzo Tolomei, la Iglesia de San Francesco (con frescos de Lorenzetti) o la galería de arte Pinacoteca.
En los edificios de la ciudad podrás observar la arquitectura gótica italiana. Como ejemplo principal y más importante de ello destaca sobre el resto la catedral, la cual comenzó a construirse a mediados del siglo XII. Su fachada exterior decorada con rayas negras y blancas te recordarán al escudo de la ciudad, y bajo la misma iglesia en su baptisterio encontrarás una hermosa pila bautismal. Puedes visitar además el museo de la catedral.
Otro de los lugares más importantes de Siena es la Piazza del Campo, la cual tiene forma de abanico y en la que se encuentra el Ayuntamiento o Palazzo Pubblico (del siglo XIV). Aquí en esta plaza es donde se celebra dos veces al año una famosa carrera de caballos en la que participan tantos jinetes como distritos de Siena, representando cada uno de ellos a un distrito.
Además de estos dos, hay en la ciudad otros sitios de gran interés turístico como por ejemplo el Palacio Piccolomini, la Basílica de San Domenico (en la que aún se conserva la cabeza de la santa decapitada), el Palazzo Tolomei, la Iglesia de San Francesco (con frescos de Lorenzetti) o la galería de arte Pinacoteca.
El Hayedo de Montejo, la Selva de Irati, el Valle del Jerte, el Valle de Benasque, la Fageda d’en Jordà…
Son solo algunos de los parajes naturales que podemos disfrutar en
nuestro país. Y es que, como ya te hemos dicho en numerosas ocasiones,
España no tiene nada que envidarle a otros países del mundo en lo que a naturaleza se
refiere. Lo mejor de todo es que se trata de espacios que pueden ser
tremendamente bellos en cualquier época del año, aunque es en otoño
cuando la mayoría alcanzan su máximo esplendor.
Hoy queremos hablarte de otro de esos rincones naturales que merece la pena visitar. Nos referimos a la Sierra del Segura, una comarca que se sitúa en el suroeste de Albacete, limitando con Jaén, Granada y Murcia, repleta de valles, bosques, ríos, arroyos y formaciones kársticas. ¿Te apetece descubrirla? ¡Pues entonces no puedes perderte nada de lo que te contamos a continuación!
En cuanto a sus montañas, cuya cumbre más elevada es la Sierra de las Cabras, que alcanza los 2.086 metros, están separadas entre sí por valles estrechos y cañones profundos. En ellos podemos encontrar una gran cantidad de formaciones kársticas y mucha vegetación: arces, pinos, sauces, encinas, tejos… Aunque cualquier momento es bueno para visitar la Sierra del Segura, es en otoño cuando el paisaje es más bello, al menos desde nuestro punto de vista.
Hoy queremos hablarte de otro de esos rincones naturales que merece la pena visitar. Nos referimos a la Sierra del Segura, una comarca que se sitúa en el suroeste de Albacete, limitando con Jaén, Granada y Murcia, repleta de valles, bosques, ríos, arroyos y formaciones kársticas. ¿Te apetece descubrirla? ¡Pues entonces no puedes perderte nada de lo que te contamos a continuación!
Un paisaje poco corriente en la zona
Como te decíamos, la Sierra del Segura se encuentra en Albacete y limita con Murcia y dos provincias andaluzas (Granada y Jaén), acogiendo a 12 pueblos: Ayna, Bogarra, Elche de la Sierra, Férez, Letur, Liétor, Molinicos, Nerpio, Paterna del Madera, Riópar, Socovos y Yeste. A pesar de que Castilla la Mancha es conocida por sus llanuras, este rincón sorprende por su frondosidad, poco corriente en esta parte de España. Su nombre se debe a su principal río, el Segura, que junto a sus afluentes, otros ríos principales y los embalses, se encargan de vertebrar la región, dejándola muy mal comunicada, lo que supone un inconveniente para su desarrollo económico y una ventaja para la conservación del medioambiente y del patrimonio. Por eso, hoy en día una de las principales fuentes de ingresos es el turismo natural.Su entorno natural
Sin duda, el principal atractivo de esta zona manchega en su entorno natural, pudiendo encontrar bosques, valles, formaciones kársticas y, sobre todo, muchos ríos y arroyos: el Segura, el Tus, el Mundo, el Taibilla, el Zumeta, el Madera… De todos los rincones naturales de la Sierra del Segura, destaca el Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima, y, en especial, los Chorros, que es donde nace el río. Eso sí, es importante que tengas en cuenta que para subir se debe pedir permiso o llegar con un guía. Otros rincones que tampoco podrás perderte son la Cabaña de los Mojones y los miradores de Liétor y Letur.En cuanto a sus montañas, cuya cumbre más elevada es la Sierra de las Cabras, que alcanza los 2.086 metros, están separadas entre sí por valles estrechos y cañones profundos. En ellos podemos encontrar una gran cantidad de formaciones kársticas y mucha vegetación: arces, pinos, sauces, encinas, tejos… Aunque cualquier momento es bueno para visitar la Sierra del Segura, es en otoño cuando el paisaje es más bello, al menos desde nuestro punto de vista.
Patrimonio
No podemos hablar de la Sierra del Segura sin mencionar el patrimonio que esconde. Y es que aquí podemos encontrar desde castillos y fortalezas (la Torre de Haches, el Castillo de los Vizcaínos, el Castillo o fortaleza de Taibilla, el Castillo de Yeste, el Castillo de Socovos…), hasta importantes muestras de arte rupestre, pasando por un montón de iglesias: la Ermita de los Remedios en Ayna, la Iglesia de Santa Quiteria en Bogarra, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Elche de la Sierra, la Iglesia de la Asunción en Letur… Además, no queremos despedirnos sin antes hablar de las casas solariegas de Liétor, que se remontan al siglo XV.
Brasil es un país espectacular en lo que a paisajes
naturales se refiere, con lugares que bien podrían formar un paraíso y
que serían los más bonitos de cualquier otro país. Además, cualquier
rincón brasileño tiene también maravillas no solo naturales sino también
arquitectónicas, culturales y hasta gastronómicas. Un país muy rico a
nivel turístico y que tiene grandes atractivos.
Hoy me gustaría centrarme en uno de sus lugares más espectaculares, el Parque Nacional de la Amazonia, uno de los parajes naturales más importantes de todo el país. Este paraíso natural tiene una extensión de más de 11.000 kilómetros cuadrados, está diseñado principalmente para proteger todas las especies y ecosistemas que hay en la zona, que son muy variadas e interesantes.
Este parque abarca nada menos que 7 estados del país, y no se recomienda visitarlo la primera mitad del año ya que es cuando más llueve y no podrás disfrutarlo tanto como cuando hace buen tiempo. Aquí podrás también hacer varias actividades, como senderismo, ciclismo o cualquier otra actividad ecológica que no sea perjudicial para el medio ambiente. Hay muchos caminos para poder desplazarte por el parque de forma cómoda y sencilla. Además, también podrás dar un paseo en barca para poder disfrutar del espectacular paisaje natural de una forma muy especial.
Si vas a viajar a Brasil y tienes pensado visitar el Parque Nacional de la Amazonia, es recomendable que en tu maleta metas una mochila con ropa deportiva, un pequeño botiquín, una cantimplora, una linterna y cualquier elemento que creas que pueda hacerte falta en la montaña. Es bueno también hacer el recorrido acompañado de un guía, ya que es muy grande y podrías perderte con facilidad. No hay alojamiento en ningún lugar del parque, así que lo mejor es que vayas a primera hora de la mañana para poder estar todo el día sin que se haga de noche y tengas que volver.
Hoy me gustaría centrarme en uno de sus lugares más espectaculares, el Parque Nacional de la Amazonia, uno de los parajes naturales más importantes de todo el país. Este paraíso natural tiene una extensión de más de 11.000 kilómetros cuadrados, está diseñado principalmente para proteger todas las especies y ecosistemas que hay en la zona, que son muy variadas e interesantes.
El pulmón verde del país
Este parque abarca nada menos que 7 estados del país, y no se recomienda visitarlo la primera mitad del año ya que es cuando más llueve y no podrás disfrutarlo tanto como cuando hace buen tiempo. Aquí podrás también hacer varias actividades, como senderismo, ciclismo o cualquier otra actividad ecológica que no sea perjudicial para el medio ambiente. Hay muchos caminos para poder desplazarte por el parque de forma cómoda y sencilla. Además, también podrás dar un paseo en barca para poder disfrutar del espectacular paisaje natural de una forma muy especial.
Recomendaciones
Si vas a viajar a Brasil y tienes pensado visitar el Parque Nacional de la Amazonia, es recomendable que en tu maleta metas una mochila con ropa deportiva, un pequeño botiquín, una cantimplora, una linterna y cualquier elemento que creas que pueda hacerte falta en la montaña. Es bueno también hacer el recorrido acompañado de un guía, ya que es muy grande y podrías perderte con facilidad. No hay alojamiento en ningún lugar del parque, así que lo mejor es que vayas a primera hora de la mañana para poder estar todo el día sin que se haga de noche y tengas que volver.
Florencia es uno de los principales destinos
turísticos del mundo debido a la gran variedad de actividades que allí
puedes encontrar y la cantidad de lugares que puedes visitar, como
espectaculares iglesias, grandes museos, esculturas al aire libre o las
mejores tiendas de moda como buena ciudad italiana, sin olvidarnos por
supuesto de la gastronomía, que todo el que va a viajar a Italia sabe perfectamente lo que va a comer. Pero en este caso vengo a hablar de lugares de interés en Florencia y no de comida.
No puedes dejar de visitar la Basílica de Santa María del Fiore, conocida popularmente como Duomo de Florencia, que se terminó de construir en 1436 después de casi 150 años de obras en los que trabajaron unas 20.000 personas. Para poder subir a la cima hay que pagar, pero compensa, eso sí, si tienes el valor y el físico para subir los 463 escalones que tendrás por delante. La Piazza della Signoria es la plaza con más movimiento de la ciudad, donde tienes bares, restaurantes, tiendas y alguna que otra escultura como una réplica del David o la Fuente de Neptuno. Ha sido escenario de la grabación de muchas películas de diferentes países.
Otro lugar espectacular es el Campanile de Florencia, un campanario de 84 m. de altura en el cual también tendrás que pagar para subir, esta vez, 414 escalones, pero aquí sí que de verdad merece la pena ya que desde la cima tendrás unas impresionantes vistas de la ciudad. El Ponte Vecchio es el puente más antiguo de la ciudad y el único que sobrevivió a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Si te gusta el Renacimiento debes visitar la Galería degli Uffizi, donde encontrarás una de las mejores colecciones del mundo con pinturas que van desde la Edad Media hasta más contemporáneas y obras de los más importantes artistas como da Vinci, Rafael, Botticelli o Michelangelo.
No puedes dejar de visitar la Basílica de Santa María del Fiore, conocida popularmente como Duomo de Florencia, que se terminó de construir en 1436 después de casi 150 años de obras en los que trabajaron unas 20.000 personas. Para poder subir a la cima hay que pagar, pero compensa, eso sí, si tienes el valor y el físico para subir los 463 escalones que tendrás por delante. La Piazza della Signoria es la plaza con más movimiento de la ciudad, donde tienes bares, restaurantes, tiendas y alguna que otra escultura como una réplica del David o la Fuente de Neptuno. Ha sido escenario de la grabación de muchas películas de diferentes países.
Otro lugar espectacular es el Campanile de Florencia, un campanario de 84 m. de altura en el cual también tendrás que pagar para subir, esta vez, 414 escalones, pero aquí sí que de verdad merece la pena ya que desde la cima tendrás unas impresionantes vistas de la ciudad. El Ponte Vecchio es el puente más antiguo de la ciudad y el único que sobrevivió a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Si te gusta el Renacimiento debes visitar la Galería degli Uffizi, donde encontrarás una de las mejores colecciones del mundo con pinturas que van desde la Edad Media hasta más contemporáneas y obras de los más importantes artistas como da Vinci, Rafael, Botticelli o Michelangelo.
Portland es una ciudad estadounidense situada al
noroeste del país. Su población es de poco más de medio millón de
habitantes y forma parte del estado de Oregón. Es un
gran centro de arte, cultura y comercio que merece la pena visitar como
mínimo una vez en la vida. Eso sí, hay que abrigarse bien porque las
temperaturas no son muy agradables durante gran parte del año.
Los de Uncage the Soul Video Production han decidido grabar un fantástico time-lapse titulado “Finding Portland”. Iideal para descubrir lo mejor de esta ciudad en poco menos de cuatro minutos. El trabajo de fotografía y edición se ha llevado a cabo en 51 días entre los meses de marzo y abril. Un total de 829 fotógrafos situados en más de 50 puntos distintos se han puesto manos a la obra para no olvidarse de los rincones más importantes.
Ver aqui
Los de Uncage the Soul Video Production han decidido grabar un fantástico time-lapse titulado “Finding Portland”. Iideal para descubrir lo mejor de esta ciudad en poco menos de cuatro minutos. El trabajo de fotografía y edición se ha llevado a cabo en 51 días entre los meses de marzo y abril. Un total de 829 fotógrafos situados en más de 50 puntos distintos se han puesto manos a la obra para no olvidarse de los rincones más importantes.
Ver aqui
![]() |
Biblioteca Virgilio Barco |
La ciudad está ubicada en la denominada placa tectónica, por lo que los movimientos sísmicos no son algo descartable. Los más acusados se produjeron en los años 1785, 1827, 1917 y 1948.
![]() |
Estadio El Campín |
![]() |
Bogotá de noche |
![]() |
Estación Héroes de Transmilenio |
![]() |
Ajiaco |
- Iglesia de San Francisco
- Iglesia de San Ignacio
- Casa de la Moneda
- Observatorio Astronómico Nacional
- Capitolio Nacional
- Iglesia de Lourdes
- Parque Metropolitano Simón Bolívar
- Parque Recreo-deportivo El Salitre
- Parque Metropolitano El Lago
- Parque Metropolitano El Tunal
- Biblioteca Virgilio Barco
- Museo Art Decó
- Museo de Bogotá
- Museo Enrique Grau
- La Quinta de Bolívar
- Estadio El Campín
- Iglesia de Usaquén
![]() |
Parque Metropolitano Simón Bolívar |
Ver imagenes
La ciudad vive prácticamente gracias al turismo. Su belleza arquitectónica es una de sus mayores bazas a la hora de atraer a turistas de todo el mundo. Además, su posición central en el viejo continente hace que muchas empresas multinacionales decidan instalar su sede en Praga para gozar de buenas comunicaciones.
Todo esto la convierte en una de las ciudades más ricas de la Europa Central y Oriental.
![]() |
Josefov, barrio judío de Praga |
Castillo de Praga |
Opera de Praga |
El metro consiste en tres líneas diseñadas por letras (A Skalka – Dejvická, B Černý most – Zličín y C Ládví – Háje).
Los autobuses y tranvías funcionan desde las 04:30 a.m. hasta las 12:00 p.m.
![]() |
Puente de Carlos |
- Museo Mucha
- Puente de Carlos
- Teatro Negro
- Terezin (antiguo campo de concentración)
- Ciudad del Castillo
- Reloj Astronómico
- Ópera de Praga
- Convento biblioteca de Strahov
- Catedral de San Vito
- Sinagoga Vieja nueva
![]() |
Reloj automatico |
El otro día te comentaba lugares para bucear en el Caribe y hoy me gustaría centrarme en Cuba,
un país en el que puedes explorar bajo el mar un montón de paisajes
increíbles. Tengas el nivel que tengas, allí hay muchísimas escuelas en
las que podrás hacer cursos o apuntarte a alguna excursión para bucear
por los mejores lugares.
El mejor lugar para bucear en Cuba es cualquiera de sus playas, que no solo te ofrecen infinitos kilómetros de arena blanca y aguas cristalinas sino que bajo ellas hay todo un paraíso para los buceadores. Playas como la de Cienfuegos, Girón, Trinidad, Cayo Levisa, Cayo Sabinal o Santa Lucía son espectaculares para el buceo y algunas de las más recomendadas, aunque no las únicas. Toma nota de los mejores lugares para bucear en Cuba:
- La Habana: La capital cubana está considerado uno de los grandes paraísos para le buceo, con más de 50 kilómetros de litoral para realizar todo tipo de inmersiones a todos los niveles y poder disfrutar de diferentes paisajes y vidas marinas.
- Varadero: En todo su litoral te puedes encontrar algunos de los mejores paisajes del Caribe, que harán del buceo una experiencia única. Es una zona en la que hay muchísimos arrecifes de coral, todos ellos espectaculares, y en los que podrás ver peces exóticos, algas y camarones muy curiosos.
- Parque Submarino Cayo Piedra Norte: Es el destino cubano elegido por los mejores buceadores para realizar sus inmersiones ya que te puedes encontrar con unos cuantos barcos de guerra antiguos que a pesar de llevar muchos años en el agua se conservan en muy buen estado. Éste es además uno de los lugares naturales más bonitos de todo el país, así que la experiencia será inolvidable.
El mejor lugar para bucear en Cuba es cualquiera de sus playas, que no solo te ofrecen infinitos kilómetros de arena blanca y aguas cristalinas sino que bajo ellas hay todo un paraíso para los buceadores. Playas como la de Cienfuegos, Girón, Trinidad, Cayo Levisa, Cayo Sabinal o Santa Lucía son espectaculares para el buceo y algunas de las más recomendadas, aunque no las únicas. Toma nota de los mejores lugares para bucear en Cuba:
- La Habana: La capital cubana está considerado uno de los grandes paraísos para le buceo, con más de 50 kilómetros de litoral para realizar todo tipo de inmersiones a todos los niveles y poder disfrutar de diferentes paisajes y vidas marinas.
- Varadero: En todo su litoral te puedes encontrar algunos de los mejores paisajes del Caribe, que harán del buceo una experiencia única. Es una zona en la que hay muchísimos arrecifes de coral, todos ellos espectaculares, y en los que podrás ver peces exóticos, algas y camarones muy curiosos.
- Parque Submarino Cayo Piedra Norte: Es el destino cubano elegido por los mejores buceadores para realizar sus inmersiones ya que te puedes encontrar con unos cuantos barcos de guerra antiguos que a pesar de llevar muchos años en el agua se conservan en muy buen estado. Éste es además uno de los lugares naturales más bonitos de todo el país, así que la experiencia será inolvidable.